“La visión femenina en juntas directivas da una fortaleza clave a las organizaciones”

Editorial La República S.A.S.
Time Saved: 4 Min
“La visión femenina en juntas directivas da una fortaleza clave a las organizaciones”

La rectora del Cesa, Emilia Restrepo, explicó su nuevo formato de énfasis y destacó la promoción de una mayor inclusión de mujeres

El Colegio de Estudios Superiores de Administración (Cesa) ha logrado un notable desempeño durante la pandemia y está implementando un nuevo modelo de énfasis o minors en sus programas de pregrado, abordando temas actuales. Según Emilia Restrepo, su rectora, promueven la equidad de género en el ámbito empresarial mediante iniciativas como su centro de Gobierno Corporativo y la comunidad de mujeres en juntas directivas, colaborando también con el Club 30% para aumentar la participación femenina.

Restrepo enfatiza la importancia de incluir mujeres en cargos directivos y asegura que la equidad de género debe ser natural, destacando la contribución de la perspectiva femenina en el fortalecimiento organizacional. El Cesa se compromete también con la sostenibilidad, integrándola en todos sus niveles académicos.

Durante la pandemia, la institución reaccionó rápidamente, adaptándose a la virtualidad en tres días y brindando apoyo continuo a estudiantes y docentes. Esto resultó en un crecimiento del 25% en matrícula entre 2020 y 2021.

De cara al futuro, el Cesa introducirá un diplomado en Analítica y Big Data y un innovador programa de énfasis en áreas como estrategia y transformación digital. En el contexto educativo actual, enfrentan retos de disrupción y apuestan por un modelo de aprendizaje continuo, colaborando con colegios para identificar talento desde etapas tempranas y ofreciendo formación a lo largo de la vida con cursos prácticos.